lunes, 28 de julio de 2008

Fundamentación:

Los foros son espacios de encuentro de diferentes “miradas”, espacios públicos de debate y construcción colectiva. Son una poderosa herramienta de discusión, diagnóstico y propuestas.

¿Por qué un foro? Porque creemos necesario crear un espacio de construcción colectiva donde se discutan las problemáticas de la ciudad y se “crucen las diferentes miradas” desde el presente hacia el futuro rompiendo con los viejos paradigmas que respaldan la idea de que el Estado es quien tiene el monopolio de la palabra y la verdad.

El Foro parte de un principio distinto donde la palabra circula, donde las voces son escuchadas para proyectar, para diagnosticar, porque nadie mejor que el ciudadano (joven, adolescente, adulto, adultos mayores) para saber lo que realmente pasa, para decir lo que necesita y para proyectar lo que quiere.

En esta ocasión es la oportunidad de escuchar a los jóvenes porque ellos son los que tienen una mirada diferente, prácticamente indescifrable para quienes pertenecen a otros grupos etáreos.

El foro, en definitiva, intenta ser el espacio donde las miradas se cruzan para que la sociedad piense la ciudad que quiere. Este es el puntapié inicial para que empecemos a escucharnos.

No hay comentarios:

Fotos del foro